La Secretaría de Marina de México (SEMAR) celebró una ceremonia con motivo de la aceptación final y la entrega del buque Patrulla Oceánica de Largo Alcance, ARM “Reformador” (POLA). El acto de entrega contó con la presencia del Almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, en compañía del Sr. Juan Carlos Atecas Altamirano, Presidente Municipal de Salina Cruz Oaxaca. Damen Shipyards Group estuvo representado por el miembro de la Junta Ejecutiva, René Berkvens, el presidente de Damen Shipyards México, Horacio Delgado, y el director del Proyecto POLA, Frank Verhelst. Además, estuvieron presentes representantes de las autoridades navales, militares y civiles mexicanas.
Durante la ceremonia, el Almirante José Rafael Ojeda Durán expresó el orgullo de la institución por contribuir al desarrollo marítimo del país y a la industria naval: “Hoy, la Secretaría de Marina tiene el gran honor de ver la culminación de uno de sus proyectos navales más importantes de la historia moderna. Este buque Patrulla Oceánica de largo alcance ha completado su fase de puesta en marcha y pruebas de mar para comenzar una vida en el mar al servicio de los mexicanos...”
El señor Delgado dijo: “Este es un buque construido en México, para los mexicanos y por los mexicanos. Estamos orgullosos de tener este buque terminado con una importante presencia en la región sudeste de México y el Istmo de Tehuantepec. Esto incluye 750 personas-año de mano de obra mexicana directa, 400 empleos directos y más de 2,000 empleos indirectos”.
El POLA 101 es el buque con la tecnología más avanzada de América Latina y permitirá a la Armada Mexicana llevar a cabo misiones como la salvaguardia de la soberanía mexicana, la cooperación en materia de seguridad internacional, la aplicación de la ley, las operaciones de búsqueda y rescate de largo alcance y la ayuda humanitaria. El POLA permitirá a los Estados Unidos Mexicanos aumentar su cobertura de vigilancia y la protección de sus intereses marítimos más allá de los 5 millones de kilómetros cuadrados de aguas de jurisdicción mexicana.
El buque ha sido entregado en un tiempo récord, en menos de tres años después de la firma del contrato, resultado de la estrecha cooperación entre todas las partes involucradas, afirma el Sr. Verhelst. “Ha habido una excelente cooperación entre la Armada Mexicana, Damen y los subcontratistas y proveedores, tanto locales como internacionales. Esto, junto con la construcción modular, ha permitido una transferencia fluida de conocimientos y tecnología fundamentales para el éxito del proyecto”.
El buque de 107 metros de eslora está basado en la fragata SIGMA 10514 de Damen y es el décimo de su tipo. Esto representa un gran logro para Damen y la industria marítima holandesa, así como para su fructífera colaboración con la Marina Real Holandesa, quien fuera el primer cliente de ocho generaciones de buques de guerra de Damen. SIGMA es un diseño probado que se beneficia de la riqueza de conocimientos que posee la industria naval holandesa. Esto incluye institutos de investigación de renombre mundial, como el Instituto de Investigación Marítima de los Países Bajos (MARIN) y un grupo internacional de proveedores navales especializados en este tipo de embarcaciones, incluyendo 70 empresas holandesas, entre ellas Thales. Para el POLA, esta agrupación trabajó junto a varias empresas locales mexicanas, entregando valiosos suministros y asistencia durante la construcción del buque.
El diseño SIGMA de Damen está concebido para ser construido de forma modular en cualquier parte del mundo y en más de un lugar simultáneamente. Para el proyecto mexicano, dos de los seis módulos fueron construidos en Damen Schelde Naval Shipbuilding (DSNS) en los Países Bajos. El equipo mexicano estuvo presente en los Países Bajos para supervisar este proceso y recibir una intensa transferencia de conocimientos. Los cuatro módulos restantes fueron construidos en ASTIMAR 20 en Salina Cruz por el equipo de producción mexicano, subcontratistas y proveedores. Una vez finalizados, los diferentes seis módulos se incorporaron para el montaje final, la integración, la puesta en marcha y las pruebas con la asistencia de Damen, incluido un programa intensivo de transferencia de tecnología y capacitación.
La relación de Damen con México se remonta a más de 40 años. Durante este tiempo, Damen ha entregado más de cincuenta buques de diversos tipos tanto a clientes privados como gubernamentales. La Armada Mexicana es un antiguo cliente de Damen, siendo el ARM Reformador (POLA-101) su decimotercera embarcación de Damen. Las entregas anteriores incluyen desde buques patrulla hasta buques de apoyo logístico y una draga de succión por corte Damen 650. A través del modelo de negocio de Cooperación Técnica de Damen, el grupo holandés ha podido contribuir con éxito a la industria naval mexicana mediante la construcción local de buques de alta calidad.
Ver el vídeo: Long Range Ocean Patrol Vessel (POLA) ARM Reformador, from build to sea trials